CONSEJOS DE SEGURIDAD EN EL HOGAR
Seguridad hogar
PREVIENE
- Protege tu puerta. El 80 % de los robos en domicilios se producen a través de la puerta. (es la idea)
- Siempre que sea posible, una puerta acorazada aumentará notablemente las posibilidades de resistencia ante un robo.
- Para evitar que la apalanquen, una puerta acorazada frustrará cualquier intento de apalancamiento. En caso de no ser posible, refuerza la parte de las bisagras de tu puerta con pivotes de acero.
- III Elige puertas acorazadas con un nivel de seguridad EN 1627 clase 3 o superior según normativa europea.
- Revisa el correcto funcionamiento del cilindro y, llegado el caso, actualízalo por un cilindro de última tecnología cuyo duplicado de llave requiera de tarjeta con código del producto, ya que, siempre te ofrecerá más seguridad.
- Procura que tu puerta tenga al menos tres puntos de cierre separados (independientes) y, a ser posible, al menos dos de ellos de gancho. Llevará más tiempo abrirla y el ladrón puede desistir.
- Los escudos protectores en la cerradura, esconden la marca del bombín y son una medida disuasoria.
- Acude siempre a expertos en seguridad acreditados con servicio técnico 24/7. El conserje debe estar a cargo solo de la seguridad del edificio.
- Los muelles recuperadores y retenedores aseguran que las puertas de acceso se cierren siempre correctamente.
- Las cámaras de seguridad deben ser colocadas en plano horizontal y en lugares con buena iluminación, nunca a contraluz.
- Utiliza productos con calidad certificada, con sellos de calidad UNE, EN, ES, ISO, AENOR, CNPP, SKG, Vds…
- Las ventanas más seguras son las tipo oscilo-batientes.
- Por tu seguridad utiliza productos probados y certificados por laboratorios independientes.
CIERRA
- Si vas a estar fuera unos días, recuerda: puertas y ventanas cerradas.
Al salir, asegúrate de cerrarlas bien. También las que dan a patios o sótanos. - Cierra siempre con llave, no solo con el resbalón, porque puede abrirse fácilmente.
- Revisa que no exista hueco entre la puerta y el suelo. Cierra el paso de gas y agua.
ACTÚA
- Que tu vivienda parezca habitada es el mejor método disuasorio.
- No desconectes totalmente la electricidad. Un timbre desconectado es signo de ausencia.
- No cierres del todo las persianas.
- La tecnología te lo pone más fácil: los temporizadores automáticos que encienden y apagan las luces o la radio ayudan a aparentar que la casa está habitada.
- Si puedes, pide a un vecino que recoja tu correo y deja un teléfono para emergencias.
- Nunca escondas una llave de repuesto cerca de tu casa o en lugares como buzón, macetas o caja de contadores.
CALLA
- Evita comentar tus planes con desconocidos o en las redes sociales.
- Asegúrate de que tus hijos tampoco informan
de vuestra ausencia ni aportan datos personales.
GUARDA
- No dejes a la vista tus objetos de valor: llaves, talonarios, claves de tarjetas o códigos de acceso a banca online.
- Si tienes que dejar objetos de valor, mejor guárdalos en una caja de seguridad.
- Elabora un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografíalos. En caso de robo, es más fácil recuperarlos.
VIGILA
- Abrir tu puerta o el portal a desconocidos compromete tu seguridad y la de tus vecinos.
- No quedes en tu casa con desconocidos por teléfono o internet.
- Acepta solo servicios que hayas solicitado previamente (agua, luz, teléfono, gas) y exige acreditación a sus representantes.
- Mantén la puerta cerrada hasta que puedas identificar plenamente a la persona que llama.
DENUNCIA
- La colaboración ciudadana anónima CONTRIBUYE A LA SEGURIDAD DE TODOS.
- Si ves gente merodeando o ruidos en viviendas desocupadas, llama a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062).
- Por último, si un ladrón entra en tu casa, nunca le hagas frente. Intenta huir y llamar a quien pueda ayudarte.
– Seguridad hogar –
POINT FORT FICHET